Historia

Historia y origen de Els Pacos Mutxamel

El nacimiento y diseño de esta comparsa lo encontramos relacionado con la guerra del Riff (Marruecos) en 1923.

Al comenzar el conflicto armado el músico y militar mutxamelero señor Vicente Pérez Lledó llevaba tiempo destinado en las ciudades de Ceuta y Tetuán, dónde además de realizar su trabajo, copió y transcribió algunas melodías que en los cuarteles interpretaba la Guardia Jalifiana para salir en formación. Desde este continente y cumpliendo el encargo que le hicieron sus amigos de Mutxamel, les envió muestras de la DYILABA (chilaba que vestían los rifeños), de la JUFFA (babuchas), sustituidas por las cómodas alpargatas artesanales de color amarillo y adornadas con media luna roja, de la SKUKARA (bolsa de municiones), del FEZ (gorro rojo), y de la gumia, por ellos llamada HUSAM, una especie de daga algo corva y temible con la que luchaban. En general hoy, en pleno siglo XXI, el traje oficial prácticamente conserva su primitivo diseño y confección. Junto con esta indumentaria y complementos, el señor Pérez Lledó hizo partícipes a sus amigos de Mutxamel de varias transcripciones musicales entre las cuales eligió la que hoy es considerada marcha Els Pacos.

La palabra PACO era utilizada para designar al guerrillero rifeño que disparaba a las fuerzas españolas. Con su táctica basada en esconderse tras las rocas y en disparos aislados, molestaban mucho más al enemigo. Esta peculiar forma de enfrentamiento, el paqueo, no sólo provocaba tensión entre los adversarios sino que además frenaba la marcha del ejército peninsular.

Los Pacos desfilan al son de la marcha del mismo nombre “Els Pacos”, con el tiempo se perdió parte de lo que realmente era la marcha mora y a finales de los 80, al encontrarse unas partituras en casa de D. Francisco Poveda, el maestro y compositor D.José Sala Torregrosa realizó los arreglos necesarios, dotando a la marcha de la armonización de la que carecía, siendo estrenada en la capitanía del año 1989.

La comparsa cuenta también con piezas musicales propias, en el año 1998 coincidiendo con la capitanía de ese año se hizo un encargo al compositor D. Ramón García i Soler de una marcha mora “Carlos El Municipal”, para la capitanía del 2003 se le encargó la marcha mora “Pacos del Gurugú” también al compositor D. Ramón García i Soler, para la capitanía del 2008 se encargó una marcha mora “Yallaba” al compositor D.José Rafael Pascual Vilaplana. Posteriormente para la capitanía del 2013, se le encargó al también compositor D. Francisco Valor Llorens la marcha mora “Shukara” y el pasodoble “Pacos 1923”. Y en la última capitanía, la del 2018, se encargaron 3 composiciones musicales, un pasodoble “Al De Romano” del compositor D. José Vicente Algado Climent y también se le encargó al compositor D. Saúl Gómez Soler una marcha mora “Juffa”, y para dejar testimonio dentro de la cultura e historia de la fiesta mutxamelera, también se le encargó al mismo compositor una obra especial, un PAS MORO, bautizado como “Pas als Pacos”.

COMPARSA ELS PACOS

Comparsa Els Pacos

¡Comparte esta publicación con tus amigos!